UN Women Training Centre eLearning Campus
Resultados de la búsqueda: 29

Gender-Responsive Budgeting: Advanced Course

Learning Modality:Face-to-Face
When/Where : 9 - 13 October, 2017, Belgrade, Serbia
Duration: 5 days
Language: English
Tuition: USD $1,500
Gender Responsive Budgeting (GRB) is a concept and a practical approach widely extended and used in developed and developing countries in the last 35 years. It can serve as a tool for achieving the triple goal of promoting development, enhancing gender equality and fulfilling human rights. UN Women supports efforts to ensure gender-responsive governance frameworks and expands its scope to engage with planning processes, to upscale the approaches and lessons learned and to institutionalize them within public administration at large.
This face-to-face course aims to combine theory with hands-on training to develop technical skills for implementing specific Gender Responsive Budgeting tools related to governmental spending.
Upon completion of the training, participants will be able to:
- Discuss GRB in an holistic way
- Examine key elements for GRB such as actors, strategies, good practices and challenges wimplementing GRB
- Interpret how technical tools for GRB can be tailored to different contexts
The course will be of particular benefit to development practitioners including United Nations System staff, researchers, policy-makers, civil society and advocates who are working on gender mainstreaming in different spheres such as public policy, planning and budgeting.
Requirements:
- English language skills
- Interest in obtaining technical and training skills in GRB
- Commitment to devote 5 full days over the course of 1 week
- If possible, bring a laptop
Prerequisites:
Proven experience in gender responsive budgeting: To enroll in the course, it is compulsory to demonstrate knowledge of GRB (i.e. academic or professional experience).

Guinée - Intégration du genre et gestion axée sur les résultats sensible au genre

Modalidad de aprendizaje:Moderado
Fecha: 19 - 23 febrero 2018
Duración: 5 días
Idioma: Español
Costo: USD $1500
Este curso tiene dos objetivos principales: el primero es mejorar las aptitudes analíticas y prácticas de las y los profesionales que trabajan en el campo de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género, pasando de la teoría a la práctica mediante el desarrollo de las capacidades de análisis presupuestario con perspectiva de género y la mejora de la comprensión de la dimensión de género en cada una de las etapas de las que consta el ciclo de formulación de políticas y presupuestos. El segundo objetivo de este curso es desarrollar las aptitudes necesarias para identificar los puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y diseñar una estrategia sostenible.
El contenido del curso está organizado en cinco módulos, siguiendo la lógica del proceso de formulación de políticas.
- Módulo 1: Análisis del contexto
- Módulo 2: Análisis de políticas
- Módulo 3: Análisis presupuestario
- Módulo 4: Seguimiento y evaluación
- Módulo 5: Estrategias de elaboración de presupuestos con perspectiva de género
En el último módulo se resumen las principales características que es preciso tener en cuenta a la hora de diseñar o aplicar una estrategia de este tipo. En dicho módulo se examinan también las reformas de la gestión de las finanzas públicas y el proceso presupuestario como puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género.
El curso está abierto a profesionales de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y a toda persona que desee llevar a cabo análisis presupuestarios con enfoque de género (sobre todo, análisis sectoriales o análisis del gasto desde el punto de vista del género) o ejecutar una iniciativa de elaboración de presupuestos con perspectiva de género utilizando una estrategia práctica. Resultará especialmente beneficios para las y los responsables de la formulación de políticas públicas, personas expertas en temas de desarrollo, incluido el personal de las Naciones Unidas que presta asistencia a las iniciativas de elaboración de presupuestos con perspectiva de género, personal investigador, la sociedad civil y quienes trabajan en el ámbito de la transversalización del género en diferentes esferas, como la política pública, la planificación y la elaboración de presupuestos, o aquellas personas que deseen mejorar su conocimiento de los análisis y estrategias sectoriales de elaboración de presupuestos con perspectiva de género.

Introduction à la budgétisation sensible au genre – Tunisie 2022

Modalidad de aprendizaje:Moderado
Fecha: 19 - 23 febrero 2018
Duración: 5 días
Idioma: Español
Costo: USD $1500
Este curso tiene dos objetivos principales: el primero es mejorar las aptitudes analíticas y prácticas de las y los profesionales que trabajan en el campo de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género, pasando de la teoría a la práctica mediante el desarrollo de las capacidades de análisis presupuestario con perspectiva de género y la mejora de la comprensión de la dimensión de género en cada una de las etapas de las que consta el ciclo de formulación de políticas y presupuestos. El segundo objetivo de este curso es desarrollar las aptitudes necesarias para identificar los puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y diseñar una estrategia sostenible.
El contenido del curso está organizado en cinco módulos, siguiendo la lógica del proceso de formulación de políticas.
- Módulo 1: Análisis del contexto
- Módulo 2: Análisis de políticas
- Módulo 3: Análisis presupuestario
- Módulo 4: Seguimiento y evaluación
- Módulo 5: Estrategias de elaboración de presupuestos con perspectiva de género
En el último módulo se resumen las principales características que es preciso tener en cuenta a la hora de diseñar o aplicar una estrategia de este tipo. En dicho módulo se examinan también las reformas de la gestión de las finanzas públicas y el proceso presupuestario como puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género.
El curso está abierto a profesionales de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y a toda persona que desee llevar a cabo análisis presupuestarios con enfoque de género (sobre todo, análisis sectoriales o análisis del gasto desde el punto de vista del género) o ejecutar una iniciativa de elaboración de presupuestos con perspectiva de género utilizando una estrategia práctica. Resultará especialmente beneficios para las y los responsables de la formulación de políticas públicas, personas expertas en temas de desarrollo, incluido el personal de las Naciones Unidas que presta asistencia a las iniciativas de elaboración de presupuestos con perspectiva de género, personal investigador, la sociedad civil y quienes trabajan en el ámbito de la transversalización del género en diferentes esferas, como la política pública, la planificación y la elaboración de presupuestos, o aquellas personas que deseen mejorar su conocimiento de los análisis y estrategias sectoriales de elaboración de presupuestos con perspectiva de género.

Presupuesto con Perspectiva de Género

El contenido del curso está organizado en cinco módulos, siguiendo la lógica del proceso de formulación de políticas.
- Módulo 1: Análisis del contexto
- Módulo 2: Análisis de políticas
- Módulo 3: Análisis presupuestario
- Módulo 4: Seguimiento y evaluación
- Módulo 5: Estrategias de elaboración de presupuestos con perspectiva de género
En el último módulo se resumen las principales características que es preciso tener en cuenta a la hora de diseñar o aplicar una estrategia de este tipo. En dicho módulo se examinan también las reformas de la gestión de las finanzas públicas y el proceso presupuestario como puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género.
El curso está abierto a profesionales de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y a toda persona que desee llevar a cabo análisis presupuestarios con enfoque de género (sobre todo, análisis sectoriales o análisis del gasto desde el punto de vista del género) o ejecutar una iniciativa de elaboración de presupuestos con perspectiva de género utilizando una estrategia práctica. Resultará especialmente beneficios para las y los responsables de la formulación de políticas públicas, personas expertas en temas de desarrollo, incluido el personal de las Naciones Unidas que presta asistencia a las iniciativas de elaboración de presupuestos con perspectiva de género, personal investigador, la sociedad civil y quienes trabajan en el ámbito de la transversalización del género en diferentes esferas, como la política pública, la planificación y la elaboración de presupuestos, o aquellas personas que deseen mejorar su conocimiento de los análisis y estrategias sectoriales de elaboración de presupuestos con perspectiva de género.

Presupuesto con Perspectiva de Género - Moderado - Colombia -2020

El contenido del curso está organizado en cinco módulos, siguiendo la lógica del proceso de formulación de políticas.
- Módulo 1: Análisis del contexto
- Módulo 2: Análisis de políticas
- Módulo 3: Análisis presupuestario
- Módulo 4: Seguimiento y evaluación
- Módulo 5: Estrategias de elaboración de presupuestos con perspectiva de género
En el último módulo se resumen las principales características que es preciso tener en cuenta a la hora de diseñar o aplicar una estrategia de este tipo. En dicho módulo se examinan también las reformas de la gestión de las finanzas públicas y el proceso presupuestario como puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género.
El curso está abierto a profesionales de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y a toda persona que desee llevar a cabo análisis presupuestarios con enfoque de género (sobre todo, análisis sectoriales o análisis del gasto desde el punto de vista del género) o ejecutar una iniciativa de elaboración de presupuestos con perspectiva de género utilizando una estrategia práctica. Resultará especialmente beneficios para las y los responsables de la formulación de políticas públicas, personas expertas en temas de desarrollo, incluido el personal de las Naciones Unidas que presta asistencia a las iniciativas de elaboración de presupuestos con perspectiva de género, personal investigador, la sociedad civil y quienes trabajan en el ámbito de la transversalización del género en diferentes esferas, como la política pública, la planificación y la elaboración de presupuestos, o aquellas personas que deseen mejorar su conocimiento de los análisis y estrategias sectoriales de elaboración de presupuestos con perspectiva de género.

Presupuestos sensibles al género – República Dominicana

Modalidad de aprendizaje:Moderado
Fecha: 19 - 23 febrero 2018
Duración: 5 días
Idioma: Español
Costo: USD $1500
Este curso tiene dos objetivos principales: el primero es mejorar las aptitudes analíticas y prácticas de las y los profesionales que trabajan en el campo de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género, pasando de la teoría a la práctica mediante el desarrollo de las capacidades de análisis presupuestario con perspectiva de género y la mejora de la comprensión de la dimensión de género en cada una de las etapas de las que consta el ciclo de formulación de políticas y presupuestos. El segundo objetivo de este curso es desarrollar las aptitudes necesarias para identificar los puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y diseñar una estrategia sostenible.
El contenido del curso está organizado en cinco módulos, siguiendo la lógica del proceso de formulación de políticas.
- Módulo 1: Análisis del contexto
- Módulo 2: Análisis de políticas
- Módulo 3: Análisis presupuestario
- Módulo 4: Seguimiento y evaluación
- Módulo 5: Estrategias de elaboración de presupuestos con perspectiva de género
En el último módulo se resumen las principales características que es preciso tener en cuenta a la hora de diseñar o aplicar una estrategia de este tipo. En dicho módulo se examinan también las reformas de la gestión de las finanzas públicas y el proceso presupuestario como puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género.
El curso está abierto a profesionales de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y a toda persona que desee llevar a cabo análisis presupuestarios con enfoque de género (sobre todo, análisis sectoriales o análisis del gasto desde el punto de vista del género) o ejecutar una iniciativa de elaboración de presupuestos con perspectiva de género utilizando una estrategia práctica. Resultará especialmente beneficios para las y los responsables de la formulación de políticas públicas, personas expertas en temas de desarrollo, incluido el personal de las Naciones Unidas que presta asistencia a las iniciativas de elaboración de presupuestos con perspectiva de género, personal investigador, la sociedad civil y quienes trabajan en el ámbito de la transversalización del género en diferentes esferas, como la política pública, la planificación y la elaboración de presupuestos, o aquellas personas que deseen mejorar su conocimiento de los análisis y estrategias sectoriales de elaboración de presupuestos con perspectiva de género.

Understanding Masculinity and Violence against Women and Girls

El contenido del curso está organizado en cinco módulos, siguiendo la lógica del proceso de formulación de políticas.
- Módulo 1: Análisis del contexto
- Módulo 2: Análisis de políticas
- Módulo 3: Análisis presupuestario
- Módulo 4: Seguimiento y evaluación
- Módulo 5: Estrategias de elaboración de presupuestos con perspectiva de género
En el último módulo se resumen las principales características que es preciso tener en cuenta a la hora de diseñar o aplicar una estrategia de este tipo. En dicho módulo se examinan también las reformas de la gestión de las finanzas públicas y el proceso presupuestario como puntos de partida para introducir la elaboración de presupuestos con perspectiva de género.
El curso está abierto a profesionales de la elaboración de presupuestos con perspectiva de género y a toda persona que desee llevar a cabo análisis presupuestarios con enfoque de género (sobre todo, análisis sectoriales o análisis del gasto desde el punto de vista del género) o ejecutar una iniciativa de elaboración de presupuestos con perspectiva de género utilizando una estrategia práctica. Resultará especialmente beneficios para las y los responsables de la formulación de políticas públicas, personas expertas en temas de desarrollo, incluido el personal de las Naciones Unidas que presta asistencia a las iniciativas de elaboración de presupuestos con perspectiva de género, personal investigador, la sociedad civil y quienes trabajan en el ámbito de la transversalización del género en diferentes esferas, como la política pública, la planificación y la elaboración de presupuestos, o aquellas personas que deseen mejorar su conocimiento de los análisis y estrategias sectoriales de elaboración de presupuestos con perspectiva de género.