La violencia de género , la violencia contra las mujeres y los niños y los derechos sexuales y reproductivos . En mi experiencia como trabajador social, aprendí que no se pueden tratar de manera aislada.
- Violencia de género: La violencia que vivía una mujer se muestra en una manifestación del desequilibrio de poder entre los géneros. En donde la su pareja ejerce el control sobre ella, limitando su autonomía económica y su libertad.
- Violencia contra las mujeres y los niños: Esta violencia no solo afectaba a las mujeres, sino que también es un ambiente nocivo y perjudicial para sus hijos.
- Derechos sexuales y reproductivos: El control sobre la sexualidad y la reproducción de las mujeres es un arma final que el agresor utiliza para someterla. La falta de autonomía de la víctima sobre su cuerpo era un pilar fundamental de la violencia que vivía.
Al capacitar a personas y organizaciones en igualdad de género, es esencial abordar estos puntos como un sistema interconectado. No es suficiente hablar sobre la violencia física si no se aborda el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y su vida.
En mi trabajo, vio que la verdadera capacitación para la igualdad de género no separa estos temas. Entendemos que el control sobre el cuerpo de una mujer es una herramienta de opresión que la hace vulnerable a la violencia en todos los niveles. Al reconocer y abordar esta interconexión, podemos ofrecer soluciones más efectivas y duraderas.
Mi trabajo no se limita a poner fin a un ciclo de violencia, sino a ayudar a mujeres a recuperar el control sobre sus vidas ya ejercer plenamente su derecho a ser libres.