Me complace formar parte de este espacio de intercambio, reflexión y construcción colectiva en torno a la igualdad de género.
Desde mi trayectoria en el sector público, he observado que uno de los principales desafíos no es la ausencia de normativa, sino la falta de voluntad institucional para traducirla en prácticas reales y sostenibles. La igualdad de género no debe limitarse a un cumplimiento formal, sino que debe convertirse en un eje transversal de la cultura organizacional.
Considero que es indispensable trabajar en tres frentes:
-
Capacitación continua y obligatoria del personal público en temas de género, derechos humanos e interseccionalidad.
-
Revisión crítica de los procedimientos institucionales, para identificar sesgos y barreras que afectan de forma diferenciada a mujeres y diversidades.
-
Fortalecimiento de mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas, para garantizar que los compromisos asumidos se traduzcan en resultados medibles.
Estoy convencida de que la transformación comienza desde lo cotidiano: en cómo tratamos a las personas, en cómo escuchamos a las víctimas, en cómo cuestionamos nuestras propias prácticas. Por ello, celebro este espacio y estoy dispuesta a aportar y aprender junto a ustedes.
Con aprecio,
Katherine Lara.